ABC de los seguros.
Todos los conceptos que debe conocer

Si está pensando en comprar un seguro, esta guía rápida le permitirá conocer toda la terminología para entender mejor su seguro y tomar decisiones informadas.

Conozca todos los términos que debe conocer aquí:

Anexo / Endoso:

Documento que se adjunta a la póliza y provee cobertura adicional pagada por el contratante.

Año póliza:

Periodo de 12 meses consecutivos que comienza con la fecha de efectividad de la póliza.

Asegurado dependiente:​

Familiar del asegurado titular que también está cubierto por la póliza. Puede ser su pareja (esposo(a) o compañero(a)) o sus hijos menores de 18 años, ya sean biológicos, adoptados o hijastros bajo su tutela legal.

Beneficiario:​

Persona designada por el asegurado titular para recibir la suma de prima no devengada o el pago de reembolsos de reclamaciones pendientes en caso de fallecimiento.

Coaseguro:

Porcentaje del costo de un tratamiento o servicio médico que debe pagar el asegurado, una vez que ya ha pagado el deducible.

Condición preexistente / Preexistencia:​

Cualquier problema de salud que ya existía antes de que comenzara la cobertura del seguro. Puede ser algo que ya había sido diagnosticado, por lo que se recibió tratamiento o se presentaron síntomas, incluso si aún no se había consultado al médico.

Deducible:

Cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo por servicios médicos antes de que el seguro comience a cubrir los gastos.

Fecha de aniversario:​

Día en que la póliza cumple un periodo de 12 meses de efectividad.

Fecha de efectividad:

Fecha en que la póliza entra en vigencia.

Fecha de renovación:

Fecha de aniversario de la póliza o primer día del próximo año póliza.

Fecha de vencimiento:

Fecha en que termina la vigencia de la póliza de acuerdo al modo de pago seleccionado.

País de residencia:

País en el cual el asegurado reside por un periodo ininterrumpido de más de 180 días dentro de 1 año y mientras la póliza esté en efecto.

Periodo de espera:

Periodo de tiempo definido por la compañía durante el cual se excluye la cobertura de algunos beneficios.

Prima:

Monto que paga la persona que contrata el seguro a la compañía aseguradora a cambio de la cobertura que ofrece el seguro.

UCR (Costo usual, acostumbrado y razonable):

Monto que la compañía de seguros considera adecuado para un servicio médico, según lo que normalmente se cobra por ese servicio en una zona o país determinado, o según acuerdos previos con ciertos proveedores.

Para conocer más sobre esta terminología y sobre los beneficios que LRDS|VUMI® tiene para usted, contacte a su agente de seguros.

Publicaciones relacionadas