
Protonterapia:
un avance revolucionario para el tratamiento del cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en Panamá. La protonterapia, al permitir tratar tumores de manera más eficaz y segura, representa una nueva alternativa eficaz y segura para quienes padecen esta enfermedad.
Descubra a continuación por qué la protonterapia puede marcar la diferencia en los resultados para los pacientes con cáncer y cómo acceder a este tratamiento en uno de los mejores hospitales del mundo.

¿Qué distingue a la protonterapia?
La protonterapia emplea protones, partículas con masa, para atacar tumores de manera precisa, sin dañar los tejidos sanos circundantes. Este método se basa en el principio físico del pico de Bragg, que permite que la mayor parte de la energía de los protones se libere directamente en el tumor, minimizando los efectos secundarios. En la mayor parte de los casos, el tiempo de irradiación al paciente es inferior a 1 minuto.
Beneficios destacados de la protonterapia
-
Precisión insuperable: perfecta para tratar tumores cercanos a estructuras críticas como el cerebro o el corazón. La tecnología avanzada de imágenes, incluyendo TAC y resonancia magnética, usada en centros médicos de referencia mundial como la Clínica Universidad de Navarra, garantiza un tratamiento personalizado.
-
Reducción de efectos secundarios: especialmente beneficiosa para niños y pacientes con tumores en áreas sensibles, como el cerebro o los órganos reproductores, ya que disminuye la radiación en tejidos sanos.
-
Eficacia comprobada en múltiples tipos de cáncer: desde tumores pediátricos hasta cáncer de próstata y sarcomas, la protonterapia se utiliza en más de 20 tipos diferentes de tumores entre los que se incluyen:
Mama
Pulmón
Próstata
Sistema nervioso central
Cabeza y cuello
Sarcoma
Tumores pediátricos y ginecológicos
-
Innovación tecnológica: la técnica de "barrido de haz lápiz" dirige la radiación de forma milimétrica, aumentando la precisión y protegiendo los tejidos adyacentes. Además, cuenta con un TAC integrado que reproduce de forma exacta la ubicación del tumor en el momento del tratamiento, lo cual permite una mayor precisión.
El impacto del cáncer en Panamá
En Panamá, el cáncer de mama, de cuello uterino y de próstata son los más frecuentes. Cada año, miles de panameños buscan tratamientos avanzados para mejorar sus posibilidades de recuperación. Aunque la protonterapia no está disponible localmente, con LRDS|VUMI® . usted puede acceder a esta tecnología de vanguardia.
¿Cómo puedo acceder a este tratamiento?
Gracias a los planes de salud internacional de LRDS|VUMI®, los asegurados pueden recibir tratamiento en instituciones de renombre mundial como la Clínica Universidad de Navarra, que cuenta con la unidad de protonterapia más avanzadas de Europa, y en la que también se ofrecen otros tratamientos para el cáncer, como la inmunoterapia y las células CAR-T. (Lea también el artículo “CAR-T 19: el innovador tratamiento para curar a los niños con leucemia”)
Además, tiene acceso a servicios VIP como:
-
Chequeos preventivos oncológicos: detección temprana para cánceres como el de colon, próstata y mama.
-
Segunda opinión médica internacional: consultas con expertos internacionales para tomar decisiones informadas.
-
Cobertura completa: cobertura para tratamientos de última generación en los mejores hospitales del mundo.
-
Apoyo personalizado: Coordinación de tratamientos en el extranjero, facilitando todo el proceso.

Si desea conocer más sobre cómo acceder a este tratamiento innovador o sobre los beneficios de LRDS|VUMI®, comuníquese con su agente de seguros. Con LRDS|VUMI®, los pacientes panameños tienen acceso a la mejor atención médica internacional.
Fuentes:
Ministerio de Salud de Panamá, Análisis del Cáncer en la República de Panamá 2015-2020